• Home
  • Eventos
  • ETH Cinco de Mayo el Hackathon que llega a CDMX

ETH Cinco de Mayo el Hackathon que llega a CDMX

Del 1 al 4 de mayo de 2025, el Foro Interlomas, ubicado en la Ciudad de México, será testigo de una ...
Image

Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial

Unirme

Del 1 al 4 de mayo de 2025, el Foro Interlomas, ubicado en la Ciudad de México, será testigo de una transformación tecnológica sin igual: ETH Cinco de Mayo, un hackathon diseñado para recibir a más de 1,000 nuevos desarrolladores interesados en integrarse al vibrante ecosistema Web3. El evento no solo destaca por su magnitud, sino también por la sinergia entre las comunidades locales e internacionales que, con entusiasmo, organizan eventos paralelos, creando un ambiente propicio para los retos técnicos, talleres especializados, oportunidades de networking, emprendimiento colaborativo y una rica experiencia cultural.

Este hackathon quiere marcar el inicio de una nueva era para los encuentros tecnológicos en Latinoamérica, posicionándose como un espacio ideal para descubrir talento emergente, compartir conocimientos avanzados y sentar las bases para los próximos pasos en la descentralización global.

ETH CDMX 2025: De México para el mundo

El ya conocido el core team del hackathon ha diseñado ETH CDMX con una visión de excelencia global, respaldada por su experiencia acumulada en más de 50 eventos internacionales. Gracias a este recorrido, el evento se posiciona ya como una referencia en el ecosistema Web3.

Durante los cuatro días del hackathon, se espera la participación no solo de talento mexicano y latinoamericano, sino también de comunidades internacionales que viajarán a la capital para sumarse a esta celebración tecnológica. Los asistentes podrán disfrutar de más de 40 charlas y talleres, abordando temas fundamentales de blockchain, contratos inteligentes, diseño UX/UI, economía cripto, privacidad en la web descentralizada, y más.

Un evento gratuito, inclusivo y cargado de energía

ETH Cinco de Mayo ha sido concebido como un evento 100% gratuito, accesible para perfiles diversos: estudiantes universitarios de último año, desarrolladores Web3, emprendedores blockchain, diseñadores gráficos y entusiastas cripto. Esta diversidad busca fomentar un entorno multidisciplinario que estimule la creatividad y la innovación colaborativa.

Además de la oferta académica y técnica, el evento proporcionará seis comidas completas, una estación 24/7 de snacks y café, y hasta una auténtica piñata mexicana, promoviendo la calidez y hospitalidad característica de la región.

Visión: hacer de mayo el mes de Web3 en América Latina

Inspirado en los estándares de ETH Global, ETH Denver, ETH CC y DEVCON, el evento busca convertirse en una fecha anual obligatoria en el calendario global. Cada mayo, CDMX podría consolidarse como el punto de encuentro para desarrolladores, investigadores, creadores y empresas blockchain de todo el mundo.

La visión de ETH Cinco de Mayo no se limita a la celebración de un hackathon, sino que pretende fomentar una semana de eventos sin permisos, abierta, inclusiva y comprometida con el crecimiento de la descentralización en América Latina. Esta propuesta responde al creciente interés de la región por los modelos económicos distribuidos, la soberanía digital y la innovación tecnológica al servicio de sus comunidades.

Mentores, speakers y jueces: una constelación de talento Web3

Uno de los grandes atractivos de este hackathon será la presencia de líderes reconocidos en el ecosistema, que compartirán su experiencia y conocimiento como mentores, ponentes o jueces. A continuación, se destacan algunas de las personalidades confirmadas:

  • 0xVato – Experto en EVM y Cairo
  • ariutokintumi – Co-fundador de EVVM.org
  • Celic – Especialista en Legal Blockchain
  • Erik Valle – Node Master
  • Sury – Marketing Web3
  • MΞL – Miembro de Troops y especialista en onboarding
  • Nader Dabit – Developer Advocate en Eigen Labs | EigenLayer
  • Kevin / jistro – EVVM.org
  • Ana Belén – Eigen Labs | EigenLayer
  • Carlos Colorado – Desarrollador de Smart Contracts
  • Meximalist – Banda Web3
  • Ariiellus – Kairos Research
  • Robin – Psy Labs
  • Carlos Rodríguez – Astar
  • Franklin Vargas – Manantial Blanco
  • Alexander Correa – Platohedro
  • Juampi – Talent Protocol | ZKsync
  • Ben, Jhon, Hanna – Representantes de Mantle

Este line-up representa tanto a la comunidad latina como a actores globales de primer nivel, y subraya el nivel de profesionalismo y profundidad técnica que los participantes podrán encontrar en el evento.

Aplicaciones: ¿quiénes pueden participar y cómo?

El proceso de aplicación para asistentes estará abierto hasta el 28 de abril de 2025. La selección se realizará con base en criterios específicos que buscan promover el equilibrio de perfiles. En este sentido, se ha definido la siguiente distribución:

  • 50% desarrolladores
  • 20% emprendedores
  • 10% diseñadores gráficos
  • 10% adoptadores cripto
  • 10% reservado para empresas, organizaciones y representantes de gobierno

Los estudiantes universitarios tendrán prioridad de acceso hasta cubrir el 70% del total disponible, y las confirmaciones se harán por orden de llegada hasta completar la capacidad, puedes registrarte aqui.

Aliados estratégicos: oportunidades para sumar valor

ETH Cinco de Mayo abre las puertas a nuevas alianzas. Empresas, organizaciones y proyectos del ecosistema Web3 están invitados a participar como aliados estratégicos. Las opciones incluyen la creación de tracks técnicos, organización de talleres, montaje de stands o entrega de premios en efectivo.

Los interesados pueden contactar al equipo organizador para recibir la información necesaria y explorar oportunidades de colaboración que fortalezcan el impacto del evento.

Premios: más de $65,000 USD y contando

Una de las motivaciones más poderosas para los participantes será la bolsa de premios, que actualmente supera los $65,000 USD, y sigue creciendo con el apoyo de los patrocinadores y aliados.

Los premios serán distribuidos en dos grandes categorías:

  • Premios por tracks de aliados
  • Premios generales del hackathon

El anuncio oficial y la entrega de premios a los finalistas se realizará durante el evento, y se actualizará en tiempo real conforme se sumen nuevas contribuciones.

Eventos paralelos: una semana completa de cultura y comunidad

Desde el 25 de abril, las comunidades locales están invitadas a organizar side events que complementen la experiencia del hackathon. Estas actividades pueden incluir meetups, fiestas de bienvenida, paneles, proyecciones, hacknights, espacios wellness o instalaciones artísticas.

El equipo de ETH Cinco de Mayo ofrece apoyo logístico para quienes deseen organizar estos eventos paralelos, incluyendo recomendaciones de espacios, activaciones culturales o contratación de servicios especiales. La meta es fomentar un ecosistema donde la tecnología se combine con la expresión artística, el pensamiento crítico y la celebración de lo colectivo.

Conclusión: una cita imperdible para la nueva generación Web3

ETH Cinco de Mayo no es solo un hackathon; es un manifiesto de lo que representa la tecnología descentralizada para América Latina. En una región marcada por la desigualdad, la exclusión financiera y las oportunidades limitadas para los jóvenes, eventos como este abren puertas, conectan talentos y siembran las semillas de un cambio estructural.

El hecho de que sea gratuito, inclusivo y esté dirigido a estudiantes, emprendedores, desarrolladores y creativos de todos los orígenes, refuerza el compromiso del equipo organizador con una Web3 verdaderamente abierta y participativa.

En términos técnicos, el evento promete ser una plataforma para el lanzamiento de nuevos productos, experimentación con herramientas avanzadas, además, la alianza entre comunidades, empresas y creadores locales muestra que el ecosistema Web3 en LATAM ya no es una promesa futura, sino una realidad en expansión. Y este hackathon es, sin duda, uno de sus hitos más importantes.

ETH Cinco de Mayo se perfila como un evento histórico para México y América Latina. Una cita obligada para quienes creen que el futuro debe construirse con código, colaboración y convicción.

Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎

Síguenos en X como @happ3nxyz

Seguir

AD

EVENTOS HAPP3N 2025

Xspace Jam (Julio)

Encuentro Xspace con comunidades


Art Jam (Sept)

Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM


Tertulia Jam (Dic)

Cierre de año y novedades '26

PROMOCIONADO

La Noche Blanca Mérida 2025

Este 14 de junio galería Sea te invita a una experiencia de arte inmersiva entre lo análogo y lo digital.