Historias, ideas y voces que están transformando el mundo Web3 en Latinoamerica
Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial
En abril de 2025, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dio un paso trascendental hacia el futuro digital al anunciar la creación de su propia red blockchain, denominada FIFA Blockchain. Esta infraestructura está diseñada para ser compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM), lo que garantiza un entorno más robusto, escalable y eficiente para la integración de nuevas funciones. Su despliegue progresivo, programado para iniciar el 20 de mayo de 2025, permitirá que todos los NFT actualmente alojados en FIFA Collect migren automáticamente a la nueva red, sin costos adicionales ni configuraciones complicadas para los usuarios.
🧱 Los primeros pasos en el criptomundo
La incursión de la FIFA en el universo blockchain no es nueva. Desde 2022, ha trabajado activamente en el desarrollo de experiencias digitales que conecten con su base global de fanáticos. A continuación, se presenta una cronología destacada de esta evolución tecnológica:
- Diciembre de 2022: En alianza con la blockchain Algorand, la FIFA lanzó FIFA+ Collect, un marketplace de tokens no fungibles (NFT) centrado en ofrecer piezas históricas de sus 92 años de trayectoria. Esta colección incluyó también tarjetas de jugadores con nombres, imágenes y semejanzas de más de 65,000 futbolistas profesionales, enriqueciendo la interacción con los fanáticos.
- Marzo de 2023: En vísperas de la Copa Mundial de la FIFA 2022, se llevó a cabo el lanzamiento de NFTs temáticos junto a socios estratégicos como Visa y Crypto.com. Estas piezas conmemorativas capturaban goles icónicos de leyendas del fútbol y fueron subastadas con fines benéficos, destinando lo recaudado a la organización Street Child United.
- 2024-2025: El juego FIFA Rivals fue lanzado en el año 2024 y estuvo disponible para su beta y globalmente tuvo lugar el 12 de junio de 2025; Este juego combina elementos de arcade, construcción de equipos y tecnología blockchain.
- Abril de 2025: La FIFA anuncia la migración de su ecosistema digital a una infraestructura propia basada en EVM, prometiendo una arquitectura más sólida y adaptable.
- 20 de mayo de 2025: Fecha clave en la que FIFA Collect comienza su transición de Algorand a FIFA Blockchain.
🏔️ Avalanche y FIFA: alianza de alto rendimiento
En el mismo periodo, se hizo público que la FIFA eligió construir su nueva blockchain sobre la red Avalanche. Este cambio marca una transformación importante en su estrategia digital, consolidando sus operaciones dentro de un entorno de alto rendimiento capaz de atender a sus más de 5 mil millones de aficionados.
Según Ava Labs, desarrolladores de Avalanche, la integración con FIFA Blockchain tiene como objetivo central escalar coleccionables digitales, reformar la venta de entradas y reforzar los programas de participación de los fans con una infraestructura más transparente, segura y accesible. La primera fase de esta implementación comenzó con la migración total de FIFA Collect a Avalanche, y se prevé que en los próximos meses se anuncien nuevas funcionalidades previas a los torneos internacionales más relevantes.
🔄 Una cadena sin fricciones
Al optar por una blockchain compatible con EVM, la FIFA busca ofrecer una experiencia fluida tanto para usuarios experimentados como para nuevos entusiastas del mundo Web3. Esto representa un hito significativo en su estrategia de digitalización, ya que permite la integración con billeteras populares como MetaMask y otras herramientas descentralizadas, además de facilitar la interoperabilidad con múltiples dApps.
La FIFA no solo busca modernizar su sistema de coleccionables, sino también preparar un terreno fértil para una futura gestión digital de entradas, fortaleciendo la seguridad y combatiendo problemas históricos como el fraude, la especulación por bots y la reventa ilegal. Esta visión cobra aún más relevancia de cara al Mundial 2026, un evento que se celebrará en tres países simultáneamente, demandando soluciones innovadoras a escala global.

📱 FIFA Rivals: el videojuego que fusiona el fútbol con Web3
Su lanzamiento mundial tuvo lugar el 12 de junio de 2025, después de una beta exitosa en mercados clave. Este juego combina elementos de arcade, construcción de equipos y tecnología blockchain, permitiendo a los jugadores competir en partidos PvP, coleccionar artículos digitales y comerciar dentro del ecosistema Mythical.
Uno de los desarrollos más llamativos en este ecosistema digital es FIFA Rivals, un videojuego móvil creado por Mythical Games en colaboración con la FIFA y Adidas. Este título híbrido combina lo mejor de los mundos Web2 y Web3, ofreciendo una experiencia de fútbol arcade con funcionalidades avanzadas basadas en blockchain.
Dentro de este juego, los usuarios pueden:
- Crear y administrar su propio club de fútbol virtual.
- Competir en tiempo real en partidos PvP.
- Personalizar sus equipos.
- Obtener y comerciar activos digitales bajo su propiedad en la cadena Mythos.
Esto se traduce en una verdadera economía digital donde el rendimiento dentro del juego se recompensa con tokens o artículos valiosos que los jugadores pueden intercambiar con total autonomía.
🎮 Diseñado para todos
FIFA Rivals ha sido desarrollado pensando tanto en jugadores tradicionales como en quienes apenas se inician en el entorno Web3. Su diseño cumple con los estándares y políticas de las principales tiendas de aplicaciones móviles, como Google Play y App Store, asegurando una experiencia sin fricciones y con alta disponibilidad tanto para usuarios de Android como de iOS.
La colaboración con Adidas ha traído contenido exclusivo al juego, incluyendo camisetas clásicas y calzado vinculado al rendimiento de jugadores reales, así como una edición limitada de balón oficial diseñado específicamente para este entorno digital. Esta integración no solo agrega valor coleccionable, sino que refuerza el puente entre la experiencia futbolística tradicional y el metaverso deportivo.

📊 Una estrategia sincronizada con el Mundial 2026
El cronograma de despliegue de FIFA Blockchain y la evolución de FIFA Rivals no son coincidencia. Todo apunta a una preparación meticulosa de cara al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Este evento, con una logística sin precedentes, requerirá sistemas de venta de boletos más eficientes, herramientas antifraude más robustas y plataformas de participación más directas.
El uso de blockchain no solo permite reducir costos operativos y minimizar errores humanos, sino que empodera al fanático, dándole control sobre sus interacciones digitales con el ecosistema FIFA. Desde la autenticación de boletos hasta la posesión de NFTs conmemorativos, el aficionado podrá tener una relación directa, segura y personalizada con el evento más importante del deporte rey.
🏁 Conclusión: la transformación de la FIFA ya está en marcha
La adopción de tecnología blockchain por parte de la FIFA no es un experimento ni una tendencia pasajera. Se trata de una transformación estratégica con impacto directo en la manera en que los fanáticos viven, consumen y participan del fútbol global. Con la creación de FIFA Blockchain, el relanzamiento de FIFA Collect, el desarrollo de FIFA Rivals y la colaboración con Avalanche, MetaMask, Mythical Games y Adidas, se está construyendo un ecosistema sólido que promete redefinir la experiencia futbolística en la era digital.
Este movimiento tiene implicaciones que van más allá de los coleccionables o los videojuegos: anticipa un modelo de gestión de entradas, interacción comunitaria y propiedad digital que podría sentar precedentes para otras organizaciones deportivas en el mundo. En otras palabras, la FIFA está marcando el camino que otros seguirán.
🔊 El Caso Trump VS Elon
Karen y Soho nos traen este hot topic desde una perspectiva como este pleito mueve la economía Crypto y Mundial..
Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎
Síguenos en X como @happ3nxyz
AD
EVENTOS HAPP3N 2025
Xspace Jam (Julio)
Encuentro Xspace con comunidades
Art Jam (Sept)
Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM
Tertulia Jam (Dic)
Cierre de año y novedades '26
PROMOCIONADO

Happ3n Xspace Jam 2025
Un evento que esta diseñado para dar a conocer que están haciendo las comunidades líderes de la industria de diferentes rubros y como llevan esta construcción.