⚙️ Starknet y Bitcoin: el camino hacia la era BTCFi

Starknet cae, aprende y se levanta: nace la nueva era de Bitcoin en DeFi ⚡
Image

Recibe Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial

Unirme

🔥HOT NEWS🔥

Estamos estrenando sección SHE HAPP3N

Impulsando el talento de las mujeres en tech Ver YouTube

La historia reciente de Starknet parece salida de una película de ciencia ficción tecnológica: en solo un mes, la red pasó de enfrentar una interrupción crítica tras descentralizar su arquitectura, a protagonizar uno de los anuncios más ambiciosos de la Web3 en 2025 —la llegada de BTCFi, la nueva economía de Bitcoin sobre Starknet.

En el centro de esta narrativa hay dos elementos que definen el espíritu del proyecto: resiliencia e innovación. Porque descentralizar no es solo un objetivo técnico, sino un proceso lleno de desafíos, y Starknet está demostrando que incluso las caídas pueden convertirse en puntos de inflexión hacia un ecosistema más fuerte, seguro y conectado.

🧩 Septiembre 2025: el mes que cambió a Starknet

El 2 de septiembre de 2025, apenas días después del lanzamiento de su versión 0.14.0 (Grinta), Starknet enfrentó un incidente que pondría a prueba su infraestructura y sus principios.

Durante casi nueve horas, la red detuvo la producción de bloques y fue necesario ejecutar dos reorganizaciones de cadena (reorgs) para restaurar la operación.

El origen del problema se remonta a un cambio histórico: la descentralización del secuenciador.
Por primera vez, Starknet pasó de tener un único secuenciador central a operar con tres secuenciadores independientes, marcando un hito en los rollups de validez (ZK).

Esa transición, aunque celebrada, expuso la complejidad de coordinar múltiples nodos bajo estados distintos de Ethereum.

A las 02:20 UTC, los secuenciadores comenzaron a fallar al sincronizar los eventos de L1, y una cadena de errores culminó con inconsistencias internas, un bug en el “blockifier” y finalmente la necesidad de dos reorgs que revirtieron alrededor de una hora y media de actividad.

⚡ Una prueba de fuego para la descentralización

El incidente de “Grinta” dejó lecciones técnicas fundamentales.
Primero, reveló cómo los proveedores RPC de Ethereum pueden convertirse en un punto de fragilidad cuando cada secuenciador percibe un estado distinto.
Segundo, mostró los riesgos de las intervenciones manuales en sistemas distribuidos: durante la recuperación, se omitieron validaciones automáticas que generaron bloques en conflicto.
Y tercero, evidenció un bug en el blockifier, que gestionó de forma incorrecta ciertas transacciones revertidas tras el primer reorg.

Sin embargo, el diseño de Starknet hizo lo que debía: la capa de pruebas criptográficas (proving layer) detuvo cualquier avance inválido.
Aunque la red se paralizó, la integridad y seguridad de los fondos nunca estuvieron en riesgo.

La Fundación Starknet respondió con transparencia y acción inmediata: aplicó hotfixes, documentó el proceso y anunció un conjunto de medidas preventivas para reforzar el consenso interno, reducir la dependencia de nodos externos y minimizar futuras intervenciones humanas.

🛠️ Las medidas que fortalecieron la red

Tras el incidente, el equipo implementó tres estrategias clave:

  1. Ampliar el número de nodos en el protocolo de consenso interno, mejorando la tolerancia a fallos.
  2. Integrar mecanismos de seguridad adicionales frente a disrupciones de dependencias externas, como los proveedores de Ethereum RPC.
  3. Automatizar procedimientos críticos y documentar exhaustivamente las rutas de emergencia para evitar errores humanos.

El resultado fue una red más robusta, lista para soportar el siguiente paso de su evolución: convertirse en la capa de ejecución de Bitcoin.

💥 Token2049: la trilogía que marcó un nuevo comienzo

Apenas tres semanas después del incidente, en Token2049 (Singapur), Starknet presentó una trilogía de anuncios que consolidó su recuperación y proyectó su visión más ambiciosa: “BTCFi on Starknet”.

El CEO de StarkWare, Eli Ben-Sasson, recordó entonces una idea que había compartido en la primera conferencia de Bitcoin en San José (2013):

Doce años después, aquella visión comenzó a hacerse realidad.

🪙 1. BTC Staking: poner a trabajar los sats sin perder custodia

El primer anuncio fue revolucionario: por primera vez en la historia, los holders de BTC podrían apostar (stake) su Bitcoin en una Layer 2 para asegurar la red y obtener recompensas, sin perder la custodia de sus fondos.

Este hito convierte a Starknet en el primer rollup de validez que integra el staking de BTC de manera totalmente trustless, algo que hasta ahora ningún L2 había logrado sin intermediarios o tokens sintéticos.

Con más de 65,000 delegadores, 150 validadores y 575 millones de STRK en staking, la red ya tenía la infraestructura lista para absorber este salto.
Ahora, Bitcoin no solo es una reserva de valor, sino también un activo productivo dentro de Starknet.

🤝 2. Re7 Capital y la nueva infraestructura de liquidez institucional

El segundo anuncio giró en torno a los nuevos actores del ecosistema BTCFi.
Compañías como WBTC, Lombard, Solv y Threshold Network están construyendo las bases del uso de BTC dentro de DeFi, mientras que protocolos multichain como LayerZero, Rhino.fi, Hyperlane, Atomiq y Garden facilitan el flujo fluido de activos entre redes.

Uno de los nombres más destacados es Re7 Capital, administrador de un fondo con más de $1,000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM).
Supervisado por reguladores como la FCA y la CIMA, Re7 se posiciona como el equivalente de Jump o Multicoin en la era de Solana, pero ahora para Starknet.

Su nuevo fondo de rendimiento denominado en BTC busca canalizar capital institucional hacia estrategias de rendimiento seguras y sostenibles sobre Starknet.
Así, Bitcoin deja de ser un activo “dormido” para convertirse en un componente dinámico de la nueva economía DeFi.

💰 3. BTCFi Season: el programa de incentivos de 100 millones de STRK

El tercer anuncio fue el lanzamiento de la BTCFi Season, un programa de incentivos diseñado por la Fundación Starknet con un presupuesto de 100 millones de STRK.

Su objetivo: convertir a Starknet en el destino más eficiente para pedir prestadas stablecoins contra BTC y fomentar mercados altamente líquidos en DEXs y plataformas de préstamos.

El programa se desarrolla en ciclos semanales, con un sistema transparente de asignación y distribución de STRK gestionado por OpenBlock Labs, firma especializada en modelado de datos y crecimiento sostenible.
Cada protocolo participante (como Ekubo, Spline, Vesu o Opus) recibe STRK en función de métricas verificables, y luego distribuye recompensas directamente a sus usuarios.

La BTCFi Season no solo incentiva la liquidez, sino que activa un ciclo económico completo en torno a BTC, abriendo la puerta a nuevas estrategias: préstamos, colateralización, y futuros tokenizados basados en rendimiento real.

🧱 BTCFi: la nueva economía de Bitcoin en Starknet

BTCFi no es un producto aislado, sino una visión estructurada: hacer que el BTC sea realmente productivo dentro del ecosistema DeFi, sin comprometer sus principios fundamentales de seguridad y descentralización.

El objetivo es claro: que Starknet se convierta en la “capa de ejecución” de Bitcoin, donde el activo más sólido del mundo pueda circular, generar rendimiento y sostener aplicaciones financieras sin intermediarios.

🔒 Seguridad y confianza: la ventaja de los ZK-Proofs

Todo este despliegue técnico se apoya en una característica central: la verificación criptográfica.
Starknet es el único ZK-Rollup de producción con pruebas STARK post-cuánticas y sin configuración de confianza (no trusted setup).

Además, su tecnología StarkEx, precursora de la red actual, ha asegurado hasta la fecha más de 1.38 billones de dólares en volumen total, 206 millones en TVL, más de 1,060 millones de transacciones y 219 millones de NFTs.

Estas cifras refuerzan la idea de que Starknet no solo construye velocidad o escalabilidad, sino seguridad matemática y auditabilidad —un contraste fuerte frente a las cadenas que dependen de mecanismos de confianza o gobernanza manual.

🌍 Starknet y Bitcoin: una alianza inevitable

El vínculo entre Starknet y Bitcoin es más que una integración técnica; es una convergencia ideológica.
Bitcoin representa la reserva de valor global; Starknet, la computación verificable y escalable.
Juntas, forman una capa económica donde los satoshis pueden moverse, generar rendimiento y asegurar redes sin perder su esencia.

Gracias a las Circle STARKs, los desarrolladores ya lograron verificar toda la cadena de encabezados de Bitcoin en solo 25 milisegundos en una Raspberry Pi —una demostración del potencial técnico de Starknet para servir como capa de ejecución del propio Bitcoin.

La hoja de ruta hacia la descentralización total avanza con hitos como el lanzamiento de los secuenciadores descentralizados, y la colaboración con los equipos de BitVM, pioneros en investigación sobre escalado de Bitcoin.

🧭 Conclusión

En cuestión de semanas, Starknet transitó del caos a la consolidación.
De una caída inesperada, nació una nueva fase de desarrollo centrada en el activo más importante del mundo cripto: Bitcoin.

El incidente del 2 de septiembre demostró que la descentralización no es un camino fácil.
Pero los anuncios de Token2049 y el lanzamiento de BTCFi Season mostraron algo aún más poderoso: la capacidad de una red para aprender, adaptarse y reinventarse sin perder su visión.

Hoy, Starknet no solo busca escalar Ethereum, sino expandir el alcance de Bitcoin, conectando ambos mundos a través de la verificación matemática.
Y si algo deja claro este ciclo, es que el futuro de las blockchains no será aislado, sino interconectado, verificable y productivo.

💜 En palabras simples: Starknet cayó para probar su fortaleza, y se levantó para construir la nueva era del Bitcoin financiero.

⭐️ HER DAO: De la raíz al futuro

En este episodio, nos sumergimos en la historia vibrante de Her DAO MX, una comunidad que está reescribiendo el guion del mundo tech con perspectiva femenina.

Disclaimer: El contenido de nuestra magazine refleja investigación independiente y experiencias personales de nuestro equipo en eventos. No responde a intereses particulares. ¿Quieres que cubramos un tema o evento contigo? Agenda una quick call y conoce nuestros servicios de expansión digital y cobertura.

Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎

Síguenos en X como @happ3nxyz

Seguir

AD

EVENTOS HAPP3N 2025

Xspace Jam (Julio)

Encuentro Xspace con comunidades


Art Jam (Sept)

Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM


Tertulia Jam (Dic)

Cierre de año y novedades '26

PROMOCIONADO

CELESTIA CAMP MAMO

  • 4-29 Ago 2025

¡Atención, desarrolladores de América Latina!  Descubre el Futuro Modular con Celestia:  Aprende nuevas habilidades, conoce a mentores expertos y participa en el próximo Mammothon 2