Historias, ideas y voces que están transformando el mundo Web3 en Latinoamerica
Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial
La entrada a la industria del cine es notoriamente compleja y pesada. Desde la escritura del guion, la selección de actores, la disposición de cámaras, la creación de escenarios, el servicio de cáterin, hasta llegar a las etapas de postproducción, edición y difusión, cada fase requiere una enorme cantidad de recursos y coordinación. Sin embargo, todo este proceso depende, en última instancia, de un eslabón crucial: el financiamiento; la blockchain en la industria del cine es actor que podría aligerar toda esta carga.
Hoy en día, plataformas y programas basados en tecnologías Web3 buscan transformar este escenario, proponiendo soluciones que permitan a los creadores independientes acceder a oportunidades dentro de esta industria, que históricamente ha sido difícil y excluyente. El objetivo es claro: democratizar el acceso al financiamiento y distribución de producciones cinematográficas mediante herramientas innovadoras como la blockchain y los tokens digitales.
🕊️ El Ideal del Cine Descentralizado
La tecnología blockchain está redefiniendo la manera en que se financian y distribuyen las películas. Plataformas como TokenStars permiten la inversión directa en proyectos fílmicos, facilitando que cualquier persona pueda apoyar películas sin necesidad de intermediarios. Videomart, plataforma creada por emprendedores mexicanos, asegura la integridad y seguridad en las transacciones de películas digitales, garantizando mayor confianza en los intercambios de derechos.

Por otro lado, FilmChain se enfoca en asegurar que los equipos de producción reciban pagos justos de manera automática y transparente, minimizando los conflictos por regalías y aumentando la confianza en la industria. Asimismo, Mogul Productions utiliza la tecnología blockchain para financiar películas de Hollywood de forma eficiente y transparente, abriendo la posibilidad de que los inversores participen directamente en el éxito de los proyectos cinematográficos, al tiempo que ofrece a cineastas independientes una fuente alternativa de financiamiento.
🎥 Los Problemas de la Industria Cinematográfica Tradicional
La irrupción de la blockchain en la industria del cine no es coincidencia . Responde a problemáticas estructurales que aquejan desde hace décadas a la industria del cine:
- Financiamiento Centralizado: Un reducido número de grandes estudios y distribuidoras controlan la mayoría de las producciones, limitando el acceso a nuevos talentos y proyectos independientes.
- Distribución Desigual: La mayoría de los ingresos generados por las películas terminan en manos de las grandes plataformas de distribución, dejando a los creadores con una porción mínima de las ganancias.
- Falta de Participación del Público: Los fans tienen pocas o ninguna posibilidad de apoyar directamente los proyectos que consideran valiosos, quedando relegados a un rol pasivo como meros consumidores.
Frente a este panorama, las soluciones basadas en Web3 ofrecen un cambio de paradigma que busca devolver poder a los creadores y al público.

🌹 Las Flores Web3 Film Festival: Una Propuesta de Transformación
El Festival Las Flores se erige como una iniciativa comprometida con la innovación y la inclusión en el ámbito cinematográfico. Su misión es empoderar a la próxima generación de cineastas, dotándolos de herramientas y conocimientos sobre las tecnologías emergentes que están cambiando el mundo.
Fundado por Andrea Dekovic en Montreal, el festival en su primera edición contemplo una serie de actividades que destacan el potencial de la convergencia entre cine y blockchain. En Canadá, las actividades se desarrollaron en los siguientes espacios:
- Exposición de arte en el Air-Some Centre Prisme, del 28 de octubre al 18 de noviembre de 2024.
- Proyección y conferencia en el Centro Henri Lemieux, el 2 de noviembre de 2024.
- Conferencias en la Bibliothèque L’Octogone, programadas para el 14 y el 24 de noviembre de 2024.
Por otro lado, en México, el festival se presento:
- Proyecciones oficiales en Cinemex Reforma 222, del 25 al 27 de noviembre de 2024.
- Evento de gala «Flor Gala» en el Museo Soumaya, el 28 de noviembre de 2024.
Estas actividades buscan fomentar el diálogo sobre el impacto de la Web3 en el arte cinematográfico, conectar talentos de distintos países y celebrar la diversidad cultural y creativa.

📢 Lanzamientos Digitales: El Arte de la Web3
Una de las iniciativas más innovadoras del Festival Las Flores es su colaboración con Trio_xyz para realizar lanzamientos digitales únicos. El festival anunció el inicio de una cuenta regresiva para subastas diarias de piezas únicas (1/1), disponibles exclusivamente en la plataforma Trio.
El festival extendió su agradecimiento a los artistas y colaboradores involucrados: @thesuperama, @AnanaNFTs, @JamesMBristow, @ByLuaambriz, @karenmedinaart, @wildy_martinez, @biogalaxyart, @MantisGio y @orchidame, quienes han contribuido con su talento y compromiso a fortalecer este movimiento artístico.
Además, el lanzamiento oficial de su primera colección de Ordinals, saldrán del 28 de Abril al 2 deMayo representa un paso significativo. Impulsada por Trio_xyz, esta colección agrupa a artistas independientes de Latinoamérica y Estados Unidos que encuentran en el cine y la Web3 su fuente de inspiración. Cada obra se inscribe directamente en la blockchain de Bitcoin, volviéndose irrepetible e inmortal. Para facilitar la experiencia de adquisición, se recomienda el uso de billeteras Xverse.
Para el Festival Las Flores, este esfuerzo marca apenas el inicio de un largo camino de innovación y crecimiento proyectado hacia 2025.
📽️ Movie Token: Democratizando la Inversión en Cine y Series
Otro actor clave en esta transformación es Movie Token, una plataforma que apuesta por revolucionar el financiamiento y la distribución en la industria del cine y las series mediante la tecnología blockchain.
Movie Token permite la tokenización de películas y series, es decir, la creación de tokens digitales que representan participaciones en proyectos cinematográficos. Esto facilita un financiamiento descentralizado, donde cualquier persona puede invertir mediante la compra de NFTs asociados a los proyectos.

Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Democratización del acceso a la inversión: eliminando las barreras de entrada para pequeños inversores.
- Distribución justa de ingresos: favoreciendo que tanto creadores como fans participen de las ganancias de manera equitativa.
- Promoción de la diversidad y el acceso global: incentivando proyectos que de otra forma no tendrían oportunidades en los esquemas tradicionales.
La plataforma está construida sobre Hedera Hashgraph, una red reconocida por su alta eficiencia, velocidad y bajos costos de transacción. Además, Movie Token se compromete con la transparencia, el cumplimiento regulatorio y la innovación continua, buscando generar un impacto positivo y duradero en el ecosistema cinematográfico.
🎞️ Conclusión: El Futuro del Cine Está en la Descentralización
La combinación de blockchain en la industria del cine está dando lugar a un renacimiento creativo y financiero sin precedentes. Plataformas como TokenStars, Videomart, FilmChain, Mogul Productions, Festival Las Flores y Movie Token son apenas la punta de lanza de un movimiento que promete cambiar las reglas del juego en una de las industrias más tradicionales y rígidas del entretenimiento.
Gracias a la descentralización, los creadores tienen hoy alternativas reales para financiar y distribuir sus obras, sin depender de los grandes estudios o distribuidores. El público, por su parte, puede convertirse en algo más que un espectador pasivo: ahora puede participar activamente en el éxito de los proyectos que apoya, formando parte de una comunidad global que valora la creatividad, la transparencia y la colaboración.
El cine de la nueva era será más diverso, más accesible y más justo. Y, sin duda, será también más emocionante. Las flores del Festival Web3 Film Festival son apenas una muestra de lo que está por florecer en los próximos años. Así, blockchain no solo revoluciona las finanzas o el arte digital, sino que siembra las semillas de un cine más humano, inclusivo y sostenible.
🔊 Ledger Leaders marca un hito en el ecosistema Web3.
Un espacio donde las mentes más brillantes se reúnen para reflexionar, celebrar y proyectar el futuro de la descentralización con visión, liderazgo y propósito.
💡 Mayo viene con innovación, comunidad y networking cripto. Más que un evento, Ledger Leaders es el impulso para seguir construyendo un nuevo capítulo en la historia de la Web3.
Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎
Síguenos en X como @happ3nxyz
AD
EVENTOS HAPP3N 2025
Xspace Jam (Julio)
Encuentro Xspace con comunidades
Art Jam (Sept)
Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM
Tertulia Jam (Dic)
Cierre de año y novedades '26
PROMOCIONADO

Happ3n Xspace Jam 2025
Un evento que esta diseñado para dar a conocer que están haciendo las comunidades líderes de la industria de diferentes rubros y como llevan esta construcción.