• Home
  • Eventos
  • ⛺ Camp Mamo: El punto de partida hacia Mammothon 2

⛺ Camp Mamo: El punto de partida hacia Mammothon 2

Camp Mamo: el bootcamp que impulsa tu camino hacia Mammothon 2 en el ecosistema Celestia.
Image

Recibe Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial

Unirme

🔥HOT NEWS🔥

Estamos estrenando sección SHE HAPP3N

Impulsando el talento de las mujeres en tech Ver YouTube

En el dinámico universo del desarrollo blockchain, la innovación no espera, este año, Celestia abre las puertas a Camp Mamo, el primer bootcamp práctico para constructores en su ecosistema, diseñado para preparar a los desarrolladores para el esperado Mammothon 2. El evento arrancó el 4 de agosto de 2025 y se extenderá durante cuatro semanas en formato completamente online.

A lo largo de este periodo, los participantes tendrán acceso a mentorías, talleres interactivos y contenidos exclusivos que les permitirán adquirir las habilidades necesarias Camp Mamo crear aplicaciones imparables sobre la arquitectura modular de Celestia.

La propuesta es ambiciosa: ya sea para quienes están dando sus primeros pasos en Celestia o para desarrolladores con experiencia que buscan perfeccionar sus habilidades, Camp Mamo promete convertirse en un punto de inflexión para la próxima generación de innovadores Web3.

📅 Estructura del programa

El bootcamp está diseñado para ir de lo fundamental a lo avanzado. La primera semana está dedicada a sentar las bases de Celestia, mientras que las semanas dos, tres y cuatro se enfocan en recorridos técnicos detallados, ejercicios prácticos y asignaciones.Este enfoque progresivo asegura que todos los participantes, independientemente de su nivel inicial, puedan avanzar con confianza hacia la creación de proyectos sólidos que destaquen en el próximo Mammothon.

En la edición anterior del hackathon global de Celestia, Mammothon 1, participaron más de 3,900 personas en todo el mundo, resultando en 11 ganadores y una bolsa de premios de 275,000 dólares. La competencia fue un escaparate global del potencial de la blockchain modular, y esta vez la expectativa es aún mayor.

✨ Semanas de aprendizaje y construcción

Durante la primera semana, las actividades comienzan con la bienvenida a Camp Mamo, donde los participantes sincronizan sus entornos y reciben una hoja de ruta para optimizar su experiencia. Posteriormente, los fundadores de Celestia explican las bases tecnológicas como data availability (DA), data availability sampling (DAS) y blobs. Se abordan temas como el potencial de los bloques de 1GB para habilitar aplicaciones imposibles en otras cadenas, el uso de Private Data Availability (PDA) para la publicación cifrada de datos y la Verifiable Encryption (VE) para validar información sin descifrarla. La semana cierra con una exploración de Hyperlane y LazyBridging, herramientas que simplifican la interoperabilidad entre cadenas y rollups.

A partir de la segunda semana, se da inicio a las sesiones en vivo semanales denominadas Weekly Sync, con horarios diseñados para las zonas Asia-Pacífico (Sesión A) y Europa, Medio Oriente, África y América (Sesión B). El 12 de agosto, la sesión se enfoca en Chopin: Verifiable Next.js Apps, donde se demuestra cómo convertir aplicaciones Next.js o web tradicionales en apps Web3 verificables manteniendo la experiencia de usuario Web2. El 14 de agosto, se presenta Dojo: Fully Onchain Games, un marco que permite crear videojuegos totalmente on-chain, propiedad de los jugadores y capaces de vivir indefinidamente sin depender de servidores privados.

¿Te gustaría participar? Regístrate aquí

🫰🏻 Semanas de cierre

En la tercera semana, el ciclo de mentorías se repite el 18 de agosto con nuevas sesiones Weekly Sync para ambas zonas horarias. El 19 de agosto, la atención se centra en Evolve: Sovereign Rollups, que enseña a implementar rollups soberanos en Celestia y migrar cadenas de Cosmos para alcanzar altos niveles de rendimiento y escalabilidad. El 21 de agosto, se presenta Livy: Verifiable Offchain Compute, una capa universal de procedencia que facilita el cómputo verificable con atestaciones criptográficas, aplicable en múltiples lenguajes y ya utilizada en proyectos como MammothCam.

La cuarta y última semana cierra con las Weekly Sync finales el 25 de agosto para ambas zonas horarias. Estas sesiones no solo sirven para resolver dudas y consolidar conocimientos, sino también para afianzar conexiones con la comunidad y preparar los proyectos para el próximo Mammothon.

🎤 Mentores y facilitadores

Camp Mamo contará con la participación de un equipo de expertos y líderes en Celestia, incluyendo a Mustafa Al-Bassam (Co-fundador), John Adler (Co-fundador), Ismail (CTO y co-fundador), y desarrolladores defensores como Luke, Gabriel, Josh y Viet. La experiencia se complementa con socios educativos y técnicos que aportan recursos, herramientas y conocimientos para maximizar el aprendizaje.

📡 Sesiones en vivo y mentorías

Durante las cuatro semanas, habrá check-ins semanales para resolver dudas y profundizar en los contenidos. Para adaptarse a todas las zonas horarias, se ofrecerán dos sesiones por día —una en la madrugada y otra por la tarde—.

Cada semana contará con dos espacios clave:

  • Sesión A: enfocada en Asia-Pacífico.
  • Sesión B: diseñada para Europa, Medio Oriente, África y América.

Esto garantiza que todos los participantes, sin importar su ubicación, tengan acceso a interacción directa con el equipo de Celestia.

❓ Un formato que responde a todas las necesidades

Camp Mamo está diseñado para que cualquier desarrollador, sin importar su experiencia previa, pueda integrarse y avanzar. El programa cubre desde los fundamentos hasta las técnicas más especializadas para la construcción en Celestia. La estructura combina aprendizaje guiado, demostraciones en vivo, ejercicios prácticos y soporte técnico constante a través de mentorías.

A lo largo de las cuatro semanas, los participantes tienen acceso a un equipo de relaciones con desarrolladores que facilita dos llamadas diarias para cubrir todas las zonas horarias. Además, se fomenta la creación de proyectos reales, se promueve la colaboración entre pares y se otorga un certificado de finalización que acredita las competencias adquiridas, dejando a cada participante listo para afrontar con éxito el próximo Mammothon.

🤟🏻 Ecosistema de socios y aliados

Celestia no solo impulsa su propia tecnología, sino que colabora con un ecosistema diverso de empresas y proyectos que fortalecen la infraestructura Web3. Entre ellos:

  • Internet Computer: para alojar aplicaciones web sin depender de Big Tech.
  • Omnity Network: conectividad entre Bitcoin y otras cadenas L1 y L2.
  • Liquidium: plataforma líder en préstamos P2P con Bitcoin.
  • Livy: soluciones de procedencia accesibles para desarrolladores.
  • Evolve: redes personalizadas construidas sobre Celestia.
  • Aptos: blockchain de alto rendimiento con el lenguaje Move.
  • Flare: soluciones de capa 1 para casos de uso intensivos en datos.
  • Diode Network, OpenChat, Dojo, ODIN•FUN, Chopin Framework, Reown, Tellor, Wormhole, StarkWare y más, todos contribuyendo a crear una infraestructura descentralizada más sólida y escalable.

🏆 Paso estratégico hacia Mammothon 2

Más allá de ser un curso, Camp Mamo es una inversión en el futuro profesional de los desarrolladores. La preparación, la red de contactos y el acceso a tecnologías punteras ofrecen una ventaja competitiva innegable para el próximo Mammothon, un evento que promete superar todos los récords anteriores en número de participantes, calidad de proyectos y premios otorgados.

📌 Conclusión

Camp Mamo representa un hito en la forma en que se prepara a los desarrolladores para hackathons de gran envergadura. No se trata únicamente de transmitir conocimientos técnicos, sino de construir una comunidad global de creadores capaces de aprovechar al máximo la modularidad de Celestia.

Camp Mamo es un bootcamp intensivo y totalmente en línea que prepara a desarrolladores de todos los niveles en el ecosistema modular de Celestia para competir en Mammothon 2. Durante cuatro semanas, combina mentorías, talleres y un ecosistema de aliados estratégicos para impulsar proyectos innovadores y fortalecer la comunidad Web3.

Tal como destacó Karla en el podcast de Happ3n, agradecemos profundamente al apoyo de Cúmulo Pro (Moncho y Sami), en la creación de la comunidad LATAM y el Telegram en español, hoy los devs de la región cuentan con un espacio donde conectar, acceder a información en su idioma y formar equipos para la hackathon se vuelve realidad.


En un entorno donde la innovación y la adaptabilidad son claves, Camp Mamo ofrece una hoja de ruta clara para aprender, practicar y construir con propósito. La combinación de sesiones en vivo, mentorías, tareas prácticas y aliados estratégicos crea una experiencia integral que no solo prepara para el Mammothon 2, sino que impulsa a los participantes a enfrentar cualquier reto en Web3 con una visión más amplia de lo que se puede lograr cuando tecnología, comunidad y creatividad se unen, marcando el inicio de una trayectoria de impacto en el ecosistema blockchain global.

🐘  Camp MAMO con Celestia

Camp MAMO es un bootcamp para desarrolladores de LATAM que busca impulsar talento en el ecosistema modular de Celestia. Durante agosto 2025.

Disclaimer: El contenido de nuestra magazine refleja investigación independiente y experiencias personales de nuestro equipo en eventos. No responde a intereses particulares. ¿Quieres que cubramos un tema o evento contigo? Agenda una quick call y conoce nuestros servicios de expansión digital y cobertura.

Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎

Síguenos en X como @happ3nxyz

Seguir

AD

EVENTOS HAPP3N 2025

Xspace Jam (Julio)

Encuentro Xspace con comunidades


Art Jam (Sept)

Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM


Tertulia Jam (Dic)

Cierre de año y novedades '26

PROMOCIONADO

CELESTIA CAMP MAMO

  • 4-29 Ago 2025

¡Atención, desarrolladores de América Latina!  Descubre el Futuro Modular con Celestia:  Aprende nuevas habilidades, conoce a mentores expertos y participa en el próximo Mammothon 2