Historias, ideas y voces que están transformando el mundo Web3 en Latinoamerica
Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial
El pasado domingo 8 de febrero se impartió el workshop de H.E.R. DAO acerca de StarkNet y Scaffold-Stark dirigido por @CColorado. Este evento reunió a diversos desarrolladores de comunidades Web3, quienes participaron en una sesión magistral donde se exploraron herramientas clave para la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) en la blockchain de StarkNet. La metodología paso a paso atrajo a builders y comunidades como @Cripto_UNAM, @happ3nxyz, VARA Network, entre otros.
⛓️ ¿Qué es StarkNet?
StarkNet es una solución de escalabilidad de segunda capa (L2) para Ethereum que emplea tecnología ZK-Rollups descentralizada y sin permiso. Fue desarrollada por StarkWare y permite que los desarrolladores implementen contratos inteligentes escritos en el lenguaje de programación Cairo.
Gracias a la tecnología STARK, StarkNet puede generar pruebas criptográficas para verificar transacciones de manera eficiente. Esto no solo mejora la composabilidad de los protocolos, sino que también aumenta el rendimiento de transacciones por segundo (TPS) y reduce significativamente los costos en comparación con la capa 1 de Ethereum. Además, StarkNet cuenta con su propio token nativo, el cual desempeña un papel fundamental en la gobernanza y economía de la red, permitiendo a los titulares de tokens influir en las decisiones sobre su futuro.

El lanzamiento de StarkNet se completó el 23 de febrero de 2022, tras una fase de implementación gradual iniciada en noviembre de 2021. Actualmente, la red está plenamente operativa, permitiendo transacciones y la creación de aplicaciones descentralizadas.
⚒️ ¿Qué es Scaffold?
Scaffold es una estructura básica utilizada en diversos contextos, como el desarrollo web, la educación y la construcción. En el ámbito del desarrollo de software, especialmente en frameworks como Flutter y Ruby on Rails, Scaffold proporciona una base inicial para la creación, lectura, actualización y eliminación de datos (CRUD), lo que facilita el desarrollo rápido de aplicaciones.
En el campo de la educación, el término se refiere a un método pedagógico que proporciona a los estudiantes herramientas progresivas para resolver problemas de manera autónoma, fomentando el aprendizaje basado en la práctica.
🔼 Scaffold-Stark: una herramienta para desarrolladores en StarkNet
Scaffold-Stark es un kit de herramientas de código abierto diseñado para la construcción de aplicaciones descentralizadas en la blockchain de StarkNet. Su objetivo es facilitar el desarrollo y despliegue de contratos inteligentes, así como la creación de interfaces de usuario que interactúan con estos contratos. Una de sus principales ventajas es que es un framework agnóstico en cuanto a interfaces, lo que permite a los desarrolladores elegir sus herramientas y librerías preferidas para la construcción de frontends.
Entre sus principales características destacan:
- Contract Fast Reload: Adaptación automática del frontend a los cambios en los contratos inteligentes.
- Burner Wallet & Local Faucet: Herramientas para realizar pruebas rápidas con una cartera temporal y un faucet local.
- Integración con Proveedores de Carteras: Compatibilidad con diversas wallets para interactuar con la red de StarkNet.

⚙️ Tecnología detras de Scaffold-Stark
Scaffold-Stark no es un producto en sí, sino una combinación de herramientas que agilizan el desarrollo y la iteración sobre contratos inteligentes y frontends. Su stack tecnológico incluye:
- Starknet-Devnet-rs: Para ejecutar redes locales.
- Scarb: Compilador y constructor de contratos inteligentes.
- StarknetJS: Interfaz de bajo nivel para interactuar con StarkNet, permitiendo la declaración y despliegue de contratos.
- Starknet-React: Colección de hooks de React para simplificar interacciones con contratos inteligentes y proporcionar autocompletado en TypeScript.
- NextJS: Framework para la creación de frontends con una variedad de hooks preconfigurados.
🤔 Conclusión
El workshop de Scaffold-Stark impulsado por H.E.R. DAO, demostró ser un espacio de aprendizaje valioso para la comunidad Web3. La adopción de herramientas como StarkNet y Scaffold-Stark permite a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas de manera más eficiente, aprovechando las ventajas de escalabilidad y reducción de costos que ofrece la tecnología ZK-Rollups.
El ecosistema de StarkNet sigue en crecimiento y herramientas como Scaffold-Stark facilitan la entrada a nuevos desarrolladores, proporcionando una estructura ágil y flexible para la creación de dApps.
Eventos como H.E.R. DAO acerca de StarkNet y Scaffold-Stark este reflejan el impacto positivo de la colaboración entre comunidades Web3, promoviendo el conocimiento y la innovación en el desarrollo de tecnologías descentralizadas. Con más iniciativas educativas y workshops como el de H.E.R. DAO, el ecosistema Web3 seguirá evolucionando, impulsando la adopción de tecnologías blockchain de manera global.
🎮 Vara Network: Innovación en Gaming para el 2025
En esta entrevista, Mich, Ambassador de Vara Network, nos platica cómo Vara arranca el 2025 con todo. 🎮 Únete al curso de videojuegos y sé parte de la innovación en gaming. 🕹️ Crea, compite y conecta con una comunidad en crecimiento que tiene hambre de seguir avanzando.
👀 Leer otros artículo en Happ3n
· La Entrada de Solana a Latinoamérica
· El Ecosistema Digital en Happ3n Podcast
Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎
Síguenos en X como @happ3nxyz
Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎
Síguenos en X como @happ3nxyz
AD
EVENTOS HAPP3N 2025
Xspace Jam (Julio)
Encuentro Xspace con comunidades
Art Jam (Sept)
Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM
Tertulia Jam (Dic)
Cierre de año y novedades '26
PROMOCIONADO

La Noche Blanca Mérida 2025
Este 14 de junio galería Sea te invita a una experiencia de arte inmersiva entre lo análogo y lo digital.