Historias, ideas y voces que están transformando el mundo Web3 en Latinoamerica
Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial
Del 19 al 23 de mayo del 2025, se llevó a cabo una semana intensiva e integradora que destacó dentro del ecosistema Web3 y blockchain en México. Ledger Leaders fue un espacio de encuentro, y una plataforma que puso en evidencia los avances significativos en materia de adopción tecnológica, desarrollo de comunidad y construcción de redes en todo el país.
Durante esta semana vibrante, se vivieron múltiples actividades: conferencias, talleres, mesas de diálogo, networking, iniciativas artísticas, e incluso una carrera simbólica. La semana culminó con un evento principal repleto de aprendizajes, debates y reconocimientos. Esta crónica resume cada uno de los momentos clave.
🏃♂️ Correr sin visión, ver con el corazón
El lunes 19 comenzó con una experiencia transformadora: Shakeout Run, una carrera en la que se propuso a los participantes correr sin visión, usando vendas en los ojos. Esta dinámica buscó sensibilizar sobre la vida cotidiana de personas con discapacidad visual, y también hacer reflexionar sobre el diseño de productos tecnológicos.
La premisa era clara: si una persona sin visión puede utilizar una dApp, entonces cualquier usuario podría hacerlo. Este tipo de actividades promueven una visión más humana y accesible dentro del ecosistema Web3, recordando que la inclusión debe estar al centro del desarrollo tecnológico.
💻 Vibecodig y la IA como aliada en hackáthones
En las instalaciones de la Ciudad Universitaria, CriptoUNAM ofreció una experiencia educativa con el equipo de Vibecodig, quienes presentaron una herramienta basada en inteligencia artificial llamada Cursor. Esta IA permite crear código a partir de lenguaje natural, haciendo posible que personas sin experiencia en programación puedan participar activamente en hackáthones o proyectos Web3.
El enfoque estuvo en cómo herramientas como Cursor pueden acelerar la creación de MVPs y soluciones funcionales durante eventos de innovación. Una manera de reducir barreras y democratizar el acceso al desarrollo Web3.

🧱 Del ladrillo al token: digitalizando lo físico
El martes 20, en las instalaciones de Land Venture, se realizó una charla sobre la tokenización de activos físicos, especialmente en el contexto de bienes raíces. Expertos compartieron su perspectiva sobre los Real World Assets (RWA), y cómo estos están siendo digitalizados para crear nuevas oportunidades de inversión y propiedad.
Este espacio fue ideal para compartir experiencias, casos de uso y visiones sobre cómo el blockchain puede transformar industrias tradicionales como el sector inmobiliario.
🧠 DeAI Summit: IA y blockchain se dan la mano
Gracias a la colaboración entre Blockdemy y Ethereum México, se llevó a cabo el DeAI Summit en las instalaciones de BBVA Spark. Este evento abordó la intersección entre inteligencia artificial y blockchain desde una mirada práctica y filosófica.
Se discutió el papel de los agentes de IA dentro del ecosistema DeFi, y cómo utilizar estas tecnologías sin que ellas nos utilicen a nosotros. También se reflexionó sobre la ética del desarrollo tecnológico y la importancia de mantener el control humano sobre las herramientas inteligentes.
☕ Vibeworking: el networking con buena vibra
En Ares Social Club, se vivió una jornada de networking relajado bajo el concepto de Vibeworking. Este modelo buscó alejarse del ambiente corporativo tradicional para generar conexiones auténticas.
Participantes pudieron dialogar cara a cara con figuras relevantes del ecosistema Web3 mexicano, compartir dudas, experiencias y consejos. Más que una reunión, fue una experiencia que invitó a reconectar con la inspiración, la motivación y la comunidad.
📜 La sala del tiempo: Web3 en el Senado 🇲🇽
Uno de los momentos más destacados de la semana fue la presencia del ecosistema Web3 en el Senado de la República, dentro del marco de la Semana de Derechos Digitales. Gracias al trabajo de Intellexia y Unlock, se organizaron dos mesas redondas donde se discutió el futuro regulatorio de blockchain en México.
Sorprendió la apertura al diálogo por parte de las instituciones. Aunque se reconoció que existe rezago en la comprensión y legislación sobre estas tecnologías, también se identificó una oportunidad histórica: ser los pioneros en acompañar al Estado mexicano en su proceso de alfabetización digital.
En el patio del Senado se instalaron stands de proyectos reconocidos como Worldcoin, Meta y OpenAI, mostrando que la innovación ya está presente dentro de las instituciones.

👩 El aniversario de H.E.R. DAO MX
El miércoles 21 concluyó con una sesión poderosa a cargo de H.E.R. DAO MX, donde se compartieron varias «alphas» y reflexiones en torno al empoderamiento económico femenino.
Se presentaron nuevas integrantes de la DAO, se ofreció una clase sobre blockchain y criptomonedas desde una perspectiva de género, y se repasó brevemente la historia del dinero y su impacto en las mujeres.
El mensaje fue contundente: crear tecnología también es una forma de reclamar autonomía y construir un futuro más justo e inclusivo.
💸 Stablecoins: visión jurídica del futuro financiero
El jueves trajo consigo un taller jurídico liderado por Layer 2 y BLF, enfocado en el análisis legal de las stablecoins. Se abordaron temas como:
- Transparencia de reservas
- Regulación de emisores
- Clasificación legal
- Riesgos y oportunidades
Este espacio brindó claridad sobre la complejidad legal que rodea al mundo de las monedas estables, una pieza clave del sistema financiero descentralizado.
🍕 BTC Pizza Day: ciencia, arte y celebración
En Gear’s House, se celebró por primera vez el Pizza Day de Happ3n en CDMX, en colaboración con Vara Network. Este evento conmemoró el primer uso comercial de Bitcoin (dos pizzas por 10,000 BTC) y fue una excusa perfecta para reunir tecnología, arte y ciencia.
Se discutieron temas como la participación de empresas como Elektra y Salinas Pliego en cripto, el rol de la ciencia descentralizada (DesCi), y se expusieron obras de artistas que usan blockchain como medio de creación.
🎤 El gran cierre: Ledger Leaders – Main Event
El Campus Wortev se transformó en el epicentro de la innovación durante el Main Event de Ledger Leaders 2025. Entre conferencias, paneles, talleres y networking, se tocaron temas como:
- El futuro de las stablecoins
- Perspectivas sobre exchanges como Bitget
- Autocustodia y oportunidades educativas
- Contenido Web3 para Web2
La charla más esperada fue: ¿Qué diría Satoshi si conociera a Banxico?, un ejercicio de imaginación para pensar la adopción masiva en México, el rol del Banco Central y la intersección con IA.
🧰 Workshops para todos los niveles
Durante el evento final también se llevaron a cabo diversos workshops, dirigidos tanto a principiantes como a expertos. Algunos de los más destacados incluyeron:
- Integración Web3 para Web2
- Autocustodia en cripto
- Becas y oportunidades educativas
- Agentes de IA en Vara Network
- Cómo construir desde cero con Frutero Club
Estos espacios permitieron una experiencia práctica que complementó perfectamente las discusiones teóricas de los días anteriores.
🏆 Leyendas ganadoras del ecosistema Web3
En una emotiva ceremonia, se reconoció a diversas personalidades del ecosistema con el título de Leyendas 2025. Las categorías y ganadores fueron:
- Creador de Contenido: @RolandoCryptos
- Emprendedor del Año: Ivan Kireev
- Seguridad y Auditoría: Jazmin García
- Educación e Investigación: @alexsotodigital
- Blockchain + AI: @Christowarrior
- Inversionista: Abraham León
- Diversidad e Inclusión: @soy_yazareth
Estos premios resaltaron el valor del trabajo colectivo y la diversidad de perfiles que impulsan el crecimiento de la Web3 en América Latina.
❤️ Conclusión: más que una semana, un movimiento
Ledger Leaders 2025 fue mucho más que un evento. Fue un manifiesto colectivo sobre lo que significa construir comunidad, generar impacto social y pensar la tecnología como un vehículo de transformación real.
La narrativa de esta semana dejó claro que Web3 en México no es una moda, sino un movimiento que está madurando. Las múltiples actividades, desde los talleres hasta las discusiones en el Senado, evidencian una integración transversal que va desde las bases comunitarias hasta las instituciones del Estado.
Los temas tratados—accesibilidad, IA, stablecoins, regulación, diversidad, empoderamiento femenino, arte, educación y emprendimiento—construyen una visión plural del futuro que queremos.
El impacto emocional y profesional que dejó la semana se mide en conexiones, nuevas ideas, colaboraciones que empiezan y otras que se consolidan. Y quizás lo más importante: el recordatorio de que no estamos solos, y de que el futuro lo construimos juntos, bloque a bloque.
Ledger Leaders 2025 se posiciona como uno de los pilares fundamentales para el crecimiento sostenible del ecosistema blockchain en México y Latinoamérica. No solo marca un precedente, sino que siembra las semillas para una revolución descentralizada, diversa, ética y profundamente humana.
Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎
Síguenos en X como @happ3nxyz
Explora otras entradas
AD
EVENTOS HAPP3N 2025
Xspace Jam (Julio)
Encuentro Xspace con comunidades
Art Jam (Sept)
Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM
Tertulia Jam (Dic)
Cierre de año y novedades '26
PROMOCIONADO

La Noche Blanca Mérida 2025
Este 14 de junio galería Sea te invita a una experiencia de arte inmersiva entre lo análogo y lo digital.