• Home
  • Ecosistema
  • 💵 PYUSD se expande a Arbitrum: la stablecoin de PayPal

💵 PYUSD se expande a Arbitrum: la stablecoin de PayPal

PYUSD llega a Arbitrum: pagos más rápidos, baratos y seguros en la era digital.
Image

Recibe Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial

Unirme

🔥HOT NEWS🔥

Estamos estrenando sección SHE HAPP3N

Impulsando el talento de las mujeres en tech Ver YouTube

La integración de PayPal USD (PYUSD) en Arbitrum marca un nuevo capítulo en la evolución de las stablecoins y en la estrategia de PayPal por consolidarse como un actor clave en el futuro de los pagos digitales. Con esta expansión, la compañía busca unir la confiabilidad de su stablecoin con la eficiencia de una red de Capa 2 (L2), ofreciendo transacciones más rápidas, de menor costo y con un alcance global que beneficia tanto a usuarios individuales como a empresas.

🌐 ¿Qué es PYUSD y por qué importa?

PYUSD es una stablecoin denominada en dólares estadounidenses, emitida por Paxos Trust Company, LLC, una sociedad fiduciaria regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS). Cada token está respaldado al 100% por activos líquidos de alta calidad, incluidos depósitos en dólares y bonos del Tesoro de EE. UU., y es canjeable en una proporción 1:1 por dólares estadounidenses a través de PayPal.

El objetivo de PYUSD es sencillo pero ambicioso: facilitar pagos digitales estables y confiables, combinando lo mejor de dos mundos. Por un lado, la estabilidad del dólar estadounidense; por el otro, la transparencia, programabilidad y alcance de la tecnología blockchain.

Creada desde cero para servir como infraestructura de pagos, esta stablecoin busca habilitar experiencias financieras más inclusivas, rápidas y seguras, en línea con la misión de PayPal de democratizar el acceso a servicios digitales en más de 200 mercados.

⚡ PYUSD en Arbitrum: velocidad y eficiencia de Capa 2

La integración con Arbitrum representa la primera vez que PYUSD se despliega en una blockchain de segunda capa (L2). Esta decisión no es menor: Ethereum, como red de Capa 1 (L1), ofrece altos niveles de seguridad y descentralización, pero suele enfrentar limitaciones de velocidad y costos de transacción elevados.

Arbitrum, lanzada por Offchain Labs en 2021, se ha consolidado como un protocolo líder de L2 con más de 300,000 usuarios activos diarios, más de 1,635 millones de transacciones procesadas y un ecosistema vibrante de más de 2,500 desarrolladores mensuales activos.

Al operar como una extensión de Ethereum, Arbitrum procesa transacciones de manera rápida y económica, agrupándolas antes de enviarlas a la red principal para su validación definitiva. Esta arquitectura permite alcanzar un equilibrio entre escalabilidad y seguridad, ofreciendo a los usuarios lo mejor de ambos mundos.

🚀 Casos de uso que se abren con PYUSD en L2

La llegada de PYUSD a Arbitrum abre la puerta a una gama de aplicaciones que antes eran difíciles de implementar debido a limitaciones de costo y velocidad:

  • Transferencias P2P transfronterizas: individuos pueden enviar dinero a billeteras compatibles con costos mínimos y liquidaciones casi instantáneas, un cambio significativo frente a los sistemas tradicionales de remesas.
  • Pagos B2B internacionales: empresas pueden diseñar soluciones para superar la lentitud y las altas comisiones de las vías heredadas, especialmente en operaciones donde intervienen múltiples divisas o intermediarios.
  • Pagos globales simplificados: gracias a la programabilidad de PYUSD, los fondos pueden llegar a cualquier billetera elegible en el mundo, reduciendo la complejidad de los pagos internacionales.
  • Micropagos y economía digital: desde propinas hasta compras dentro de videojuegos o pagos a creadores de contenido por consumo unitario, los bajos costos de Arbitrum hacen viables modelos antes impensables.
  • Pagos Web3: los comercios nativos del ecosistema Web3 requieren rieles digitales estables y seguros. PYUSD satisface esa necesidad con su valor estable y compatibilidad con aplicaciones descentralizadas.

🛠️ Ventajas para desarrolladores

La integración en Arbitrum ofrece a la comunidad de desarrolladores varias ventajas técnicas:

  • Equivalencia completa con EVM: contratos escritos en Solidity para Ethereum funcionan en Arbitrum sin cambios, lo que permite migraciones rápidas y sencillas.
  • Fraud proofs probadas en batalla: mecanismos de seguridad en producción desde 2021 que refuerzan la confiabilidad del protocolo.
  • Alta adopción y escalabilidad: con picos de hasta 5 millones de transacciones en un solo día, Arbitrum se posiciona como un entorno robusto para construir aplicaciones críticas de pagos.

Además, PYUSD se integra de forma nativa con DeFi y con todas las aplicaciones que soportan tokens ERC-20, lo que multiplica las posibilidades de interoperabilidad.

📲 Usabilidad para los usuarios de PayPal y Venmo

Más allá del mundo técnico, PayPal ha diseñado una experiencia sencilla para que cualquier usuario pueda acceder a PYUSD desde su propia aplicación:

  1. Seleccionar la pestaña de “Cripto” en PayPal o Venmo.
  2. Hacer clic en “Comprar” y elegir PayPal USD (PYUSD).
  3. Ingresar el monto en dólares y confirmar la compra.

El sistema convierte automáticamente los dólares en PYUSD 1:1 y los deposita en la billetera del usuario. A partir de ahí, se puede:

  • Enviar PYUSD a otros usuarios de PayPal o Venmo.
  • Transferirlo a billeteras externas compatibles.
  • Convertirlo a otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.
  • Venderlo nuevamente por dólares estadounidenses.
  • Generar recompensas al mantenerlo en cuentas elegibles.

🛡️ Seguridad y educación del usuario

PayPal ha enfatizado que la seguridad sigue siendo un pilar central de su estrategia. Las transacciones con PYUSD están encriptadas, y la compañía monitorea la actividad en millones de sitios para proteger a los usuarios.

Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Nunca compartir contraseñas ni códigos de seguridad.
  • Asegurar las billeteras digitales para evitar accesos no autorizados.
  • Verificar que los sitios visitados sean legítimos y libres de errores tipográficos sospechosos.

Además, la compañía ofrece materiales educativos y videos explicativos para que los usuarios comprendan mejor los riesgos de volatilidad, la naturaleza del mercado cripto y las implicaciones fiscales de estas operaciones.

🔗 PYUSD, interoperabilidad y expansión

Un aspecto crucial es la capacidad de PYUSD de moverse entre diferentes redes gracias a su integración con LayerZero OFT, lo que permite transferencias programáticas entre Arbitrum, Ethereum y Solana.

Asimismo, los desarrolladores pueden experimentar con PYUSD en redes de prueba (testnets) como Arbitrum Sepolia, utilizando tokens de prueba sin valor real, lo que facilita la creación y validación de nuevas aplicaciones sin riesgos financieros.

Este enfoque no solo democratiza el acceso a la tecnología, sino que también fortalece el ecosistema al incentivar la innovación de forma segura.

📊 Impacto económico y empresarial

La expansión de PYUSD coincide con un contexto en el que muchas empresas buscan alternativas a procesadores de pago tradicionales debido a los altos costos de transacción.

Con un volumen de más de 685 mil millones de dólares en remesas enviadas en 2024 a países de ingresos bajos y medios, la oportunidad para que una stablecoin eficiente reduzca costos y tiempos es enorme.

Para las empresas, la promesa de fiabilidad a nivel empresarial se refuerza con la estabilidad probada de Arbitrum, cuyo TVL (valor total bloqueado) supera los 2,500 millones de dólares.

📝 Conclusión: PYUSD y la nueva era de los pagos digitales

La llegada de PYUSD a Arbitrum no es simplemente un movimiento técnico, sino un paso estratégico que combina la confianza de PayPal, la estabilidad del dólar estadounidense y la eficiencia de las soluciones de Capa 2.

Con aplicaciones que van desde micropagos hasta transferencias B2B internacionales, pasando por la integración con ecosistemas Web3, PYUSD se perfila como un instrumento que puede transformar tanto el comercio digital como la inclusión financiera.

En un entorno donde la velocidad, los costos y la seguridad marcan la diferencia, esta alianza entre PayPal y Arbitrum abre la puerta a un futuro en el que los pagos no solo sean más eficientes, sino también más accesibles, globales y democráticos.

En definitiva, PYUSD sobre Arbitrum no es solo una actualización tecnológica: es una declaración de hacia dónde se dirige el futuro del dinero digital.

🪁 Alphas de Septiembre Financieros y Sorpresas

Happ3n y Buho unieron fuerzas en septiembre para soltar alphas financieros y sorpresas que mezclan a sus comuniddes comunidades, inversión y cultura cripto.

Disclaimer: El contenido de nuestra magazine refleja investigación independiente y experiencias personales de nuestro equipo en eventos. No responde a intereses particulares. ¿Quieres que cubramos un tema o evento contigo? Agenda una quick call y conoce nuestros servicios de expansión digital y cobertura.

Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎

Síguenos en X como @happ3nxyz

Seguir

AD

EVENTOS HAPP3N 2025

Xspace Jam (Julio)

Encuentro Xspace con comunidades


Art Jam (Sept)

Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM


Tertulia Jam (Dic)

Cierre de año y novedades '26

PROMOCIONADO

CELESTIA CAMP MAMO

  • 4-29 Ago 2025

¡Atención, desarrolladores de América Latina!  Descubre el Futuro Modular con Celestia:  Aprende nuevas habilidades, conoce a mentores expertos y participa en el próximo Mammothon 2