• Home
  • Blockchain
  • ⛓️‍💥 Starknet: la capa que reinventa el mundo digital

⛓️‍💥 Starknet: la capa que reinventa el mundo digital

Starknet impulsa la Web3 con escalabilidad, seguridad y una visión de futuro compartida.
Image

Recibe Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial

Unirme

🔥HOT NEWS🔥

Estamos estrenando sección SHE HAPP3N

Impulsando el talento de las mujeres en tech Ver YouTube

En la era de las blockchains, Ethereum se ha consolidado como la base de la innovación descentralizada. Sin embargo, sus limitaciones en escalabilidad y costos han impulsado el desarrollo de soluciones de segunda capa que buscan mantener la seguridad y descentralización del protocolo, mientras amplían sus capacidades. Entre ellas destaca Starknet, una red Layer 2 que se posiciona como referente tecnológico y cultural dentro del ecosistema Web3.

⚡ Starknet: un Validity-Rollup sobre Ethereum

Starknet es una red descentralizada y sin permisos que opera como Validity-Rollup (ZK-Rollup) sobre Ethereum. Su propuesta de valor radica en procesar transacciones fuera de la cadena principal, para después enviar una única prueba matemática —conocida como STARK (Scalable, Transparent ARgument of Knowledge)— a Ethereum.

Este mecanismo permite validar miles de transacciones en un solo movimiento, con un costo computacional mínimo para la red principal. ¿El resultado? Mayor capacidad de procesamiento, transacciones rápidas y tarifas notablemente más bajas en comparación con operar directamente en la capa base de Ethereum.

🏗️ Arquitectura y funcionamiento

La arquitectura de Starknet descansa sobre dos pilares fundamentales:

  • Secuenciadores: se encargan de ordenar las transacciones, agruparlas en bloques y ejecutarlas fuera de la cadena.
  • Provers: generan las pruebas STARK, verificando criptográficamente que la ejecución y los cambios de estado son correctos.

Posteriormente, estas pruebas se envían a Ethereum, donde un contrato inteligente las valida. Este proceso garantiza tanto la seguridad como la finalidad de las transacciones en la blockchain principal, logrando un equilibrio difícil de alcanzar entre eficiencia y confianza.

📝 Cairo: el lenguaje detrás de Starknet

El corazón de Starknet late gracias a Cairo, un lenguaje de programación diseñado específicamente para cálculos eficientes con STARKs. Con Cairo, los desarrolladores pueden implementar lógicas complejas y personalizar aplicaciones descentralizadas, abriendo un abanico de posibilidades para crear experiencias innovadoras.

Entre sus características más sobresalientes destacan:

  • Account Abstraction nativa: en Starknet, todas las cuentas son contratos inteligentes. Esto habilita funciones como multifirma, llaves de sesión o autenticación con passkeys, sin necesidad de modificar el protocolo.
  • Appchains de Starknet: instancias adaptables a aplicaciones concretas, que heredan la seguridad y escalabilidad del núcleo de la red, ofreciendo flexibilidad para distintos casos de uso.

💰 Token y gobernanza del ecosistema

El ecosistema se articula alrededor de STRK, su token nativo. Lanzado mediante un airdrop en febrero de 2024, cumple funciones esenciales: pago de comisiones de transacción, participación en staking y herramienta de gobernanza para descentralizar la toma de decisiones.

Detrás del desarrollo de Starknet está StarkWare, empresa israelí fundada en 2018 por Eli Ben-Sasson, Uri Kolodny, Michael Riabzev y Alessandro Chiesa. El proyecto ha captado el interés de inversionistas de peso como Paradigm, Sequoia Capital y Alameda Research, además de haber recibido una beca de 12 millones de dólares de la Ethereum Foundation.

🔍 Resumen del protocolo Starknet

La propuesta técnica de Starknet se resume en tres ejes clave:

  • Cuentas inteligentes: gracias al Account Abstraction nativo, cada cuenta es un contrato inteligente con funciones avanzadas de seguridad y usabilidad.
  • Producción y validación de bloques: mediante el sistema SHARP, las transacciones se condensan en pruebas STARK verificables en Ethereum, complementadas con diffs comprimidos de estado que garantizan la disponibilidad de datos.
  • Consenso y staking: los usuarios pagan comisiones en STRK, mientras que los stakers actúan como validadores, asegurando la correcta secuenciación de bloques y promoviendo la descentralización.

Con esta estructura, Starknet logra conjugar escalabilidad, seguridad, bajos costos y compatibilidad con Ethereum, posicionándose como una infraestructura robusta para aplicaciones descentralizadas avanzadas.

🌟 Starknet Foundation: más allá de la tecnología

El potencial de Starknet no se limita a lo técnico. Para sostener su crecimiento, se creó la Starknet Foundation, encargada de impulsar el desarrollo del ecosistema y fomentar una comunidad vibrante y diversa.

✨ Misión: reinventar el mundo digital

La misión de la fundación es clara: proporcionar herramientas, recursos y apoyo para crear soluciones transformadoras que aceleren la adopción de un mundo digital reinventado. Su visión contempla un entorno en el que el poder se comparte, la creatividad se recompensa y las oportunidades están al alcance de todos.

🌱 Valores fundamentales

La Starknet Foundation se guía por principios sólidos que trascienden lo puramente técnico:

  • Integridad: recuperar la confianza perdida en la era digital dominada por el modelo Web2.
  • Visión a largo plazo: priorizar el impacto duradero frente a los éxitos efímeros.
  • Transparencia: trabajar en abierto para fomentar confianza y colaboración genuina.
  • Colaboración: potenciar proyectos colectivos que beneficien al ecosistema en su conjunto.
  • Creatividad: imaginar nuevas posibilidades y apoyar soluciones con repercusión global.
  • Propósito: construir pensando no solo en la tecnología, sino en para quién y para qué se desarrolla.

👥 Cultura y equipo global

La fundación cuenta con un equipo multicultural y multidisciplinario: 34 personas de 16 países que hablan 32 idiomas. Su cultura organizacional se basa en:

  • Responsabilidad personal frente a la microgestión.
  • Nuevas perspectivas en lugar de seguir convenciones rígidas.
  • Valoración del trabajo y las personas más allá de los títulos jerárquicos.

Este enfoque refuerza una identidad organizacional que promueve la diversidad y la innovación.

🏁 Conclusión

Starknet representa mucho más que una solución de escalabilidad para Ethereum. Es una plataforma que combina innovación técnica con un ecosistema cultural y comunitario sólido, diseñado para transformar la manera en que se construye y se experimenta el mundo digital.

Su arquitectura avanzada, sustentada por secuenciadores, provers y el lenguaje Cairo, garantiza una red escalable, segura y eficiente. El token STRK y el modelo de gobernanza descentralizada consolidan las bases económicas del protocolo. Y, al mismo tiempo, la Starknet Foundation asegura que el proyecto trascienda lo meramente técnico para convertirse en un movimiento social y cultural, fundamentado en valores como la integridad, la colaboración y la creatividad.

En definitiva, Starknet no solo ofrece una infraestructura ideal para aplicaciones descentralizadas avanzadas, sino que impulsa una visión de futuro donde la tecnología se convierte en vehículo de confianza, equidad y oportunidad. Un recordatorio de que, en Web3, la innovación no termina en el código: se amplifica en las personas y comunidades que la hacen posible.

⭐️ HER DAO: De la raíz al futuro

En este episodio, nos sumergimos en la historia vibrante de Her DAO MX, una comunidad que está reescribiendo el guion del mundo tech con perspectiva femenina.

Disclaimer: El contenido de nuestra magazine refleja investigación independiente y experiencias personales de nuestro equipo en eventos. No responde a intereses particulares. ¿Quieres que cubramos un tema o evento contigo? Agenda una quick call y conoce nuestros servicios de expansión digital y cobertura.

Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎

Síguenos en X como @happ3nxyz

Seguir

AD

EVENTOS HAPP3N 2025

Xspace Jam (Julio)

Encuentro Xspace con comunidades


Art Jam (Sept)

Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM


Tertulia Jam (Dic)

Cierre de año y novedades '26

PROMOCIONADO

CELESTIA CAMP MAMO

  • 4-29 Ago 2025

¡Atención, desarrolladores de América Latina!  Descubre el Futuro Modular con Celestia:  Aprende nuevas habilidades, conoce a mentores expertos y participa en el próximo Mammothon 2