Historias, ideas y voces que están transformando el mundo Web3 en Latinoamerica
Recibe Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial

🔥HOT NEWS🔥
Estamos estrenando sección SHE HAPP3N
Impulsando el talento de las mujeres en tech Ver YouTube
El ecosistema de NFTs en Ethereum está atravesando una evolución profunda. De ser percibidos principalmente como coleccionables digitales, hoy se consolidan como una infraestructura esencial para el futuro de la blockchain. Su rol va mucho más allá del arte digital: los NFTs se están convirtiendo en piezas clave en agentes de inteligencia artificial (IA), en las finanzas descentralizadas (DeFi) y en la construcción de identidades on-chain.
Este cambio de paradigma está impulsado por nuevos estándares técnicos como el ERC-8004, que habilita la interacción confiable entre agentes autónomos. Además, los NFTs empiezan a integrarse como liquidez portátil, posiciones de deuda y flujos de ingresos programables dentro de diversos protocolos. En otras palabras, los NFTs ya no son simples activos de colección, sino bloques de construcción fundamentales para un ecosistema que busca mayor eficiencia, seguridad y escalabilidad.
🧩 Los NFTs como bloques de construcción
La propuesta ERC-8004 marca un antes y un después en la historia de Ethereum. Este estándar refleja la tendencia de llevar los NFTs más allá de los coleccionables, proyectándolos como herramientas que alimentan la IA, las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y, en general, la infraestructura de la economía on-chain.
La comunidad reaccionó con entusiasmo cuando esta semana se presentó ERC-8004 como una nueva pieza de infraestructura en cadena. El estándar técnico está diseñado para lo que se denomina “Agentes sin confianza” (Trustless Agents). La visión detrás de esta innovación es clara: si Ethereum quiere posicionarse como el libro contable global para la IA, se necesitan mejores rieles tecnológicos, y este estándar representa precisamente ese avance.
ERC-8004 añadiría una capa de confianza on-chain al protocolo Agent-to-Agent (A2A), actualmente administrado por la Linux Foundation. Esto permitiría que diferentes agentes autónomos hablen un lenguaje compartido, lo que significa que, incluso si no tienen información previa entre sí, podrían colaborar de forma segura y confiable.
🤖 ¿Dónde funcionan los NFTs en este esquema?
Los NFTs se están utilizando como bloques de construcción componibles en aplicaciones avanzadas, en particular dentro del ámbito de los agentes de IA. Su capacidad para ofrecer una forma estandarizada de poseer, transferir y gestionar sistemas autónomos en Ethereum los convierte en piezas indispensables de la arquitectura digital que se está consolidando.
El estándar ERC-8004, enfocado en los Trustless Agents, busca crear ese lenguaje común que garantice seguridad e interoperabilidad. Así, los NFTs trascienden la visión tradicional y se convierten en el puente tecnológico que conecta aplicaciones autónomas y complejas.
Más allá de la inteligencia artificial, los NFTs ya se encuentran firmemente integrados en el sector DeFi:
- Uniswap V3/V4 representa posiciones de liquidez como NFTs, facilitando la portabilidad de la inversión.
- Liquity V2 introduce las posiciones de préstamo en forma de NFTs, lo que abre nuevas posibilidades para el crédito descentralizado.
Estos ejemplos muestran cómo los NFTs aportan portabilidad y componibilidad, valores que refuerzan el dinamismo del ecosistema Ethereum.

🔑 Identidad y precedentes históricos
No es la primera vez que los NFTs cumplen un papel estructural en Ethereum. La infraestructura original ya había abierto el camino con proyectos como ENS (Ethereum Name Service), que estableció un precedente para la identidad digital portátil y componible, además de servir como mecanismo de control de acceso.
ENS marcó el inicio de un camino en el que los NFTs se entienden como instrumentos de identidad y gobernanza, mucho más que activos de colección. A partir de ahí, el terreno quedó preparado para que otros estándares, como ERC-8004, pudieran extender la lógica de los NFTs hacia la gestión de sistemas autónomos y la interacción entre agentes.
⚡ La actualización Pectra de mayo de 2025
Un punto decisivo en esta transformación fue la actualización Pectra, implementada en mayo de 2025. Este cambio redujo las tarifas de gas en un 53% y habilitó las smart account wallets, lo que facilitó que aplicaciones complejas basadas en NFTs fueran mucho más accesibles y eficientes.
La reducción de costos y la habilitación de nuevas funciones abrieron la puerta a un nuevo ciclo de adopción masiva. Ahora, tanto desarrolladores como usuarios pueden interactuar con contratos inteligentes y aplicaciones NFT sin enfrentar barreras prohibitivas de costo o fricción técnica.
🏛️ Respaldo institucional y señales de madurez
El crecimiento de Ethereum no depende únicamente de innovaciones técnicas: también está acompañado por un respaldo institucional creciente. Ejemplos claros de ello son las tesorerías corporativas que mantienen 2.7 millones de ETH, así como el gobierno de Estados Unidos, que ha comenzado a apostar ETH para obtener rendimientos.
Estas acciones son una señal inequívoca de que Ethereum está siendo percibido como una columna vertebral estratégica para las finanzas del futuro. El respaldo no solo otorga legitimidad, sino que también asegura mayor estabilidad y proyección a largo plazo para su ecosistema.
📊 Datos del mercado NFT en 2025
El dominio de Ethereum en el espacio NFT continúa siendo indiscutible. Hasta agosto de 2025, la red concentra el 62% de todas las transacciones del mercado, un liderazgo claro frente a otras blockchains.
Los NFTs de juegos representan el 38% del volumen total en el segundo trimestre del año, confirmando que la utilidad es el motor que impulsa la maduración de este mercado. En lugar de enfocarse únicamente en la estética o la rareza de los activos, los usuarios buscan cada vez más valor funcional: acceso a experiencias, participación en protocolos o integración en sistemas de IA y DeFi.
El mercado NFT, por lo tanto, se encamina hacia un futuro en el que los activos impulsados por utilidad reemplazan la especulación inicial, consolidando un modelo más sostenible y robusto.
🔮 Conclusión
La historia reciente de Ethereum demuestra que los NFTs son mucho más que simples coleccionables: son bloques fundacionales de una economía digital cada vez más compleja y autónoma. Con el surgimiento del estándar ERC-8004, los NFTs se consolidan como el lenguaje de interoperabilidad entre agentes autónomos, reforzando la visión de Ethereum como un libro contable global para la IA y la infraestructura financiera descentralizada.
La actualización Pectra redujo costos y abrió nuevas posibilidades técnicas, mientras que la adopción institucional aporta solidez y credibilidad a largo plazo. Por otro lado, el mercado NFT muestra signos claros de madurez, con un giro hacia activos basados en la utilidad y la funcionalidad real.
En definitiva, Ethereum se mantiene en el centro del ecosistema blockchain, y los NFTs son ahora las piezas esenciales que sostienen su evolución hacia el futuro. Lo que comenzó como un fenómeno cultural de coleccionables digitales se ha transformado en un pilar de infraestructura estratégica, capaz de conectar inteligencia artificial, finanzas descentralizadas e identidad digital en un solo entramado tecnológico.
💎 HER DAO México
Nos sumergimos en la historia vibrante de Her DAO MX, una comunidad que está reescribiendo el guion del mundo tech con perspectiva femenina.
Disclaimer: El contenido de nuestra magazine refleja investigación independiente y experiencias personales de nuestro equipo en eventos. No responde a intereses particulares. ¿Quieres que cubramos un tema o evento contigo? Agenda una quick call y conoce nuestros servicios de expansión digital y cobertura.
Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎
Síguenos en X como @happ3nxyz
AD
EVENTOS HAPP3N 2025
Xspace Jam (Julio)
Encuentro Xspace con comunidades
Art Jam (Sept)
Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM
Tertulia Jam (Dic)
Cierre de año y novedades '26
PROMOCIONADO

CELESTIA CAMP MAMO
¡Atención, desarrolladores de América Latina! Descubre el Futuro Modular con Celestia: Aprende nuevas habilidades, conoce a mentores expertos y participa en el próximo Mammothon 2