• Home
  • Eventos
  • Stablecoin Conference 2025: Un antes y un después para LatAm

Stablecoin Conference 2025: Un antes y un después para LatAm

Bitso marca historia en LatAm con la primera Stablecoin Conference 2025 en CDMX.
Image

Recibe Noticias y eventos Web3 en nuestro Canal Oficial

Unirme

🔥HOT NEWS🔥

Estamos estrenando sección SHE HAPP3N

Impulsando el talento de las mujeres en tech Ver YouTube

La Stablecoin Conference 2025, organizada por Bitso Business, se celebró los días 27 y 28 de agosto en el World Trade Center de la Ciudad de México. Este evento, pionero en América Latina, reunió a más de 1,000 expertos globales, con 100 ponentes y la participación de empresas líderes como Visa, Circle, Arbitrum.

Su propósito central fue explorar el impacto transformador de las stablecoins en pagos transfronterizos, remesas, inclusión financiera e innovación tecnológica en la región. Más allá de un simple encuentro, la conferencia se consolidó como una verdadera cumbre sobre el futuro del dinero digital en América Latina.

🎤 Lo que pasó en la primera Stablecoin Conference de Bitso

La primera edición superó todas las expectativas. Con más de 1,700 asistentes entre fundadores, inversionistas, reguladores y líderes de opinión, se convirtió en un éxito rotundo que dejó huella en la historia cripto de la región.

El ambiente fue de entusiasmo y visión de futuro. No solo se discutió el presente de las stablecoins, sino también cómo estas podrían convertirse en la columna vertebral de los sistemas financieros en los próximos años. La narrativa fue clara: este evento marcó un antes y un después para la industria en América Latina.

🚀 Los logros y anuncios de Bitso

Durante los dos días de conferencias y paneles se abordaron temas cruciales como pagos, remesas, regulación e infraestructura. Además, Bitso aprovechó la ocasión para realizar varios anuncios de gran relevancia:

  • Expansión regional: Bitso Business confirmó su llegada a Chile y Perú, reforzando su papel como uno de los jugadores clave en LatAm.
  • Reporte de stablecoins: se presentó un informe que analizó la evolución de estas en la primera mitad de 2025, con datos contundentes sobre su adopción.
  • Próxima edición confirmada: la Stablecoin Conference regresará en 2026, coincidiendo con la efervescencia del Mundial de fútbol.

Estos anuncios reflejaron el compromiso de la compañía con seguir liderando la conversación en torno a la digitalización del dinero y el futuro de las finanzas en la región.

📊 Stablecoins en América Latina: de nicho a infraestructura

Uno de los momentos más destacados fue la presentación del informe de Bitso Business sobre el panorama de stablecoins en la región.

El estudio reveló que la participación de stablecoins en las transacciones procesadas por Bitso se duplicó entre la segunda mitad de 2024 y el primer semestre de 2025. Esto marcó un salto significativo: de ser consideradas una herramienta de nicho, pasaron a convertirse en una pieza estructural de los flujos financieros regionales.

En otras palabras, ya no se trata únicamente de una alternativa para entusiastas cripto; ahora son un vehículo central para pagos internacionales, comercio y servicios financieros en mercados que demandan velocidad, eficiencia y bajos costos.

🏛️ Regulación, inclusión y visión institucional

La conferencia contó con paneles, talleres prácticos y debates sobre la integración de stablecoins en sistemas financieros tradicionales. Uno de los mensajes más recurrentes fue la necesidad de un marco normativo claro y flexible que permita a la región aprovechar las ventajas de estas herramientas sin frenar la innovación.

En su intervención, Imran Ahmad, director general de Bitso Business, subrayó que América Latina vive un momento decisivo. “Es ahora cuando deben adoptarse marcos regulatorios que abracen la innovación y garanticen confianza en los usuarios e instituciones”, afirmó.

La relevancia institucional quedó reforzada con la participación de gigantes como Visa y Circle, que compartieron perspectivas sobre la interoperabilidad de stablecoins con infraestructuras financieras globales.

🏆 Hackathon MXNB: innovación en acción

Además de los paneles, la conferencia fue escenario del MXNB Hackathon, donde equipos regionales compitieron para presentar soluciones innovadoras basadas en stablecoins.

Los ganadores —Kustodia, RoomFi y ZamnaSec— fueron reconocidos como ejemplos de cómo la creatividad local puede dar forma a productos con impacto real. Sus proyectos demostraron que las stablecoins no solo representan teoría o debates regulatorios, sino también aplicaciones tangibles en pagos, seguridad y servicios financieros.

🔑 Lecciones clave y reflexiones

Más allá de la emoción, el evento dejó aprendizajes claros:

  1. La adopción tecnológica es inevitable. Siempre que exista una solución más rápida, sencilla y eficiente, los usuarios la adoptarán. Las stablecoins cumplen con esta premisa.
  2. La confianza sigue siendo un desafío. No basta con un buen producto. Se pide a los usuarios confiar sus ahorros de toda la vida y a empresas mover miles de millones de dólares en nuevos rieles financieros. Sin confianza, la adopción masiva será limitada.
  3. La fiebre del oro digital. La conferencia mostró un ambiente similar a los momentos históricos de fiebre por la infraestructura. Las stablecoins representan el “nuevo oro”, pero su verdadero valor está en las aplicaciones, el movimiento y los servicios que se construyan a su alrededor.
  4. El rol de las comunidades. Aunque el evento estuvo enfocado en instituciones y grandes corporativos, las comunidades también tuvieron presencia en los stands y en el hackathon. Su aprendizaje y participación activa serán cruciales para que el ecosistema no se quede solo en manos de los grandes jugadores.

🌎 Una nueva era para la región

La Stablecoin Conference 2025 no fue solo un espacio para reflexionar sobre el presente, sino un punto de partida hacia una nueva etapa. En América Latina, donde la necesidad de inclusión financiera, eficiencia en remesas y modernización de pagos es urgente, las stablecoins se presentan como una herramienta de cambio ineludible.

Bitso, al reunir a líderes globales y regionales, dejó claro que la región tiene no solo el talento, sino también la oportunidad de convertirse en un laboratorio global de innovación financiera.


Nota: Nuestras entradas reflejan cómo vivimos el evento, no buscan detallar patrocinadores ni involucrados, más bien compartir la experiencia desde nuestra mirada.

📝 Conclusión: de la promesa a la acción

La primera Stablecoin Conference organizada por Bitso en la CDMX no solo se convirtió en un éxito de asistencia y organización, sino en un símbolo del rumbo que tomará la industria financiera en América Latina.

Los debates sobre regulación, confianza y adopción tecnológica dejaron claro que las stablecoins ya no son un simple experimento. Hoy son una realidad en construcción, con potencial de transformar desde los pequeños pagos diarios hasta las tesorerías corporativas de escala global.

El reto, sin embargo, es enorme: construir la infraestructura, garantizar la confianza y hacer partícipes tanto a instituciones como a comunidades. El oro digital está frente a nosotros, pero su valor dependerá de cómo seamos capaces de extraerlo, moverlo y darle forma en soluciones reales.

En palabras de varios ponentes, la paciencia será recompensada: los verdaderos ganadores serán aquellos preparados para captar oportunidades de miles de millones. Con la próxima edición confirmada para 2026, la Stablecoin Conference promete consolidarse como el evento de referencia donde LatAm define su lugar en el futuro financiero global.

🌳 E2 · She Happ3n w/ Griz

En esta entrevista estuvimos hablando con Griz sobre su entrada hace unos 10 añitos al mundo de la tecnología.

Disclaimer: El contenido de nuestra magazine refleja investigación independiente y experiencias personales de nuestro equipo en eventos. No responde a intereses particulares. ¿Quieres que cubramos un tema o evento contigo? Agenda una quick call y conoce nuestros servicios de expansión digital y cobertura.

Si te parece interesante este artículo no dudes en compartirlo 😎

Síguenos en X como @happ3nxyz

Seguir

AD

EVENTOS HAPP3N 2025

Xspace Jam (Julio)

Encuentro Xspace con comunidades


Art Jam (Sept)

Expo Artistas del Ecosistema Web3 en LATAM


Tertulia Jam (Dic)

Cierre de año y novedades '26

PROMOCIONADO

CELESTIA CAMP MAMO

  • 4-29 Ago 2025

¡Atención, desarrolladores de América Latina!  Descubre el Futuro Modular con Celestia:  Aprende nuevas habilidades, conoce a mentores expertos y participa en el próximo Mammothon 2